Tetela del Volcán

El primero se
encuentra en la cabecera municipal, está
consagrado a San Juan Bautista construido entre 1571 y 1581 por las órdenes agustinas y luego habitado por dominicos bajo la dirección de fray Juan de la Cruz. En él podemos admirar la pintura mural en el claustro, un atrio con un desnivel impresionante y unos bellos contra fuertes que le confieren la característica de ser una construcción de tipo fortaleza. Es de mucha importancia para la historia de México ya que durante la Revolución Mexicana, fue utilizado como cuartel de las tropas revolucionarias.
El segundo convento
está situado en la población de Hueyapan y lleva el nombre de Santo Domingo de Hueyapan. Este convento es mucho más austero,
con un claustro de un solo piso y techos de vigas y teja. Es el
guardián del Nicho de Hueyapan, labrado en madera en una sola pieza en el siglo
XVIII por el maestro Higinio López, una de las muestras de mayor belleza de
arte sacro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario